Chile, julio 10 de 2020.- El presidente chileno Sebastián Piñera vetó parcialmente este jueves una ley que suspende el corte de los servicios básicos por no pago en medio de la crisis derivada del coronavirus, afirmando que los beneficios se mantendrán pero la oposición acusa que limitará los alcances de la iniciativa.
La normativa asegura la mantención del suministro de los servicios básicos, de electricidad, gas de cañería y telecomunicaciones por un plazo de 90 días después de promulgada la iniciativa aunque el pago esté en mora. Las deudas se pagarán hasta en 12 cuotas, sin multas ni intereses.
El veto ingresado este jueves al Congreso suprime un artículo de la ley que prohíbe a las empresas recuperar los costos que implica para ellas la implementación de este proyecto de ley y establece un límite de consumo de agua potable.
El Ejecutivo deja afuera también de la norma a los servicio de telecomunicaciones, a los que no considera como de carácter “básico”.
“El Gobierno ha estimado que la versión aprobada tiene problemas que podrían afectar su implementación y por tanto, el acceso de las personas a los beneficios, además, podría exponer al Estado a eventuales demandas y pago de indemnizaciones”, explicó a periodistas el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
Discussion about this post